sábado, 1 de junio de 2013

XVI: Fenomenología de la religión

Bueno blogueros con esta entrada comenzaremos el tercer trimestre tras una larga semana santa. Esta entrada consistirá en explicar lo que realmente es una religión debido a que muchas personas piensas que con tan solo tener fe ya pertenecen a la religión. Nos planteamos dos preguntas: ¿Qué condiciones se tienen para formar parte de una religión?, ¿Qué es una religión? Ahora comentaremos unas ideas básicas para entenderlo mejor:
  •  Un sentimiento hacia una idolatra.
  • Ha de existir una divinidad.
  • Debe tener una esencia distinto de lo esencial.
---> Una divinidad es distinto al lo material y no trasciende en lo general.
             -Existen diferentes tipos de divinidades.
             -Ser divino no tiene porque tener atribuido un carácter divino. Ha de ser más allá del mundo pragmático y con mayor esencia.
  • Representación de la divinidad --> SAGRADO
             - Sobrepasa lo profano.
  • Panteísmo--> es la creencia de que el mundo y Dios son lo mismo.
  • Estilo  de vida: marcado por la diferencia de religiones. El estilo de vida conlleva con la religión, que la que se cree. Una religión y lo diferencia de otras.
  • Existen mediaciones entre la divinidad y la población, apoyado por ritos, creencias, costumbres, documentos ... que reflejan y manifiestan lo sagrado...  manifestacióny de símbolo.
           - El libro y documentos es una mediación y actúa como símbolo.
           - La palabra de ser divino, con lo sagrado.
  • Personas que actúan como mediador para ayudar cual prefiere para acercarse a la divinidad que es idolatrada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario