Realizaremos un recorrido por la exposición que fue planteada para el nivel de primero de bachillerato como trabajo para la semana, en la que tocamos preceptos, oraciones, estilo de vida, dioses... ¡Lo básico para ser creyentes!
- Religiones Antiguas
Del Antiguo Egipto resaltar el libro de los muertos como base celestial tanto para los enterramientos en pirámides tan característicos que procedían a realizar para la realeza y alta alcurnia de la época. Así como la manera de embalsamamiento que empleaban a altas clases y que disminuiría de trabajo con el estatus social de la persona y familia. Eran enterrados tanto con un ajuar funerario propio del muerto, incluyendo también comida y todo lo que creían que era necesario para que "su viaje" hacia el otro mundo al que emprendían; connotación que le daban en aquella época los egipcios a la muerte.
En la Grecia Antigua, nuestros compañeros representaron una vasija típica griega utilizada para sacrificios funerarios. Continuando con la cultura maya, con su característico calendario que tanto nos dió que hablar en el 2012, cuando lo único que implicó fue un cambio de ciclo en éste. Es necesario para su interpretación un conocimiento previo de la cultura y lenguaje de símbolos maya; puesto que si no, sería impsoible su interpretación.
Prosiguiendo con el Budismo en el que destacaremos el "jardín zen", que es una de las ramas resultantes de esta religión. Está compuesto por materiales meramente naturales y por lo general en estanques de casas típicas de la zona en la que se originó. El eje central del budismo es Buda, presentado en posición de meditación. Su imagen "gordo" está ascociada con la prosperidad, ya que en el momento en el que se creó el budismo, la gente que estaba bien alimentada presentaba dinero, buena vida, etc. Recrearon una rueda de la plegaria, que no sólo se encuentra en la religión budista. Se coloca en templos en los que pasando la mano por toda la hilera de das concederán tus deseos.
- Islam
- Religiones africanas
La diversidad de religiones variará con la tribu y la zona en la que se encuentren; es decir, observaremos sincretismo, anmismo, etc a corde con la tribu que sea. Como bien ya sabemos, los chamanes son los encargados de todas las decisiones importantes y son los sacerdotes de la tribu.
- Hinduismo
- Cristianismo
- Vudú
Religión predominante en el Norte de Sudamérica debido a la traída de esclavos del oeste de África hacia América. Utiliza la magia como base de todas sus acciones, como muñecos vudú para proporcionar maldiciones, magia negra como base, e incluso zombis (muertos resucitados por el hechicero y que pasarán a sus órdenes).
De ésta derivará lo que conocemos como santería, que es una combinación del vudú, creenciqas populares y el catolicismo. Esta mezcla es producida por el intercambio de culturas de los esclavos africanos y los colonizadores de cultura cristiana. Se ramificarán entonces en el movimiento Rastafari (Jamaica), Umbanda (Brasil) y el Palo (Cuba).
- Judaísmo
Tocaron las bases más claras y representativas de esta religión como el libro sagrado, la Torá, la fiesta judía más conocida, el Hanukkah, y los Diez Mandamientos que le fueron encomendados a Moisés en el monte Sinaí. Mencionar también que a dios se le cita como Yavhé. Incluir que presentaron al típico rabino judío o sacerdote , caracterizado por el pelo y su vestimenta, y proporcionaron un fragmento de un juego de la festividad antes nombrada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario