jueves, 14 de marzo de 2013

XV: La pasión de Cristo



    Como ya comentamos en la entrada anterior, en esta entrada profundizaremos más sobre la película de La pasión de Cristo.
    La pasión de Cristo esta dirigida por Mel Gibson, salio al público en el año 2004 recibiendo tres nominaciones a los premios Oscar y 17 premios de cine.
    La película nos recrea las últimas doce horas de la vida de Jesús de Nazaret desde el momento en el que acude al monte de los olivos a orar tras la última cena, enfrentándose a las tentaciones de Satanás. Al ser traicionado por Judas es arrestrado a Jerusalen donde será juzgado. Alli es llevado ante el gobernador romano quien escuchara las acusasiones recibidas hacia Jesús, el gobernador se da cuenta de que Jesús no merece ser asesinado, entoncés le castigan debido a la exsigencia del pueblo, tras ser castigado le da a elegir al pueblo a quien liberar: si Jesús(tras haber recibido el castigo) o al asesino Barrabas. El pueblo elige liberar a Barrabas y Jesús es mandado a cruzificar en la Gólgota. Allí, clavado a la cruz, superará la última tentación: el temor a ser abandonado por su padre. Sobreponiéndose a su miedo, mira a María, su madre, y pronuncia palabras que sólo ella puede entender: “Todo está acabado”; finalmente dice: “En tus manos entrego mi espíritu”. Las fuerzas de la naturaleza se rebelan en el momento de la muerte de Cristo.
    La película nos quiere transmitir el sufrimiento al que fue sometido Jesús siendo bastante sangrienta en algunos momentos y en la que también podemos localizar ciertas escrituras de la Biblia.



No hay comentarios:

Publicar un comentario