En esta entrada trataremos el tema de la doctrina social de la iglesia. Se llama Doctrina Social de la Iglesia a ese cuerpo de principios desarrollados a través del tiempo para dar justas orientaciones ante las realidades sociales, económicas y políticas en constante evolución.
La historia de la DSI es bastante larga,surge a finales del siglo debido ante el constante crecimiento de las masas obreras, de la conflictividad social, y la revolución industrial provoco que la población se sometiese a situaciones precarias:
- Salario mínimo, en ocasiones solo tenían para una barra de pan.
- Jornada laboral extensa, hasta 12 horas diarias.
- Contrato de niños y mujeres debido a que cobraban menos.
- ...
Ante estos hechos hubo católicos que criticaron la explotación a la que estaba siendo sometido el proletariado y comenzaron ha producirse numerosas reacciones. Surgió de ese modo la denominada “doctrina social de la Iglesia”, condensada en una serie de documentos, entre los que cabe destacar la encíclica Rerum novarum (“De las cosas nuevas”), promulgada en 1891 por el Papa León XIII. En ella se preconizaba un orden social basado en la justicia y la caridad, exhortando al Estado a socorrer a las clases más desfavorecidas y alentando el asociacionismo de los trabajadores.
Al pretender los socialistas que los bienes de los particulares pasen a la comunidad, agravaron la condición de los obreros, quitando el derecho a disponer de su salario, les arrebatan toda esperanza de poder mejorar su situación económica y obtener mayores provechos...
La doctrina social de la Iglesia, sin embargo, se limitó a consejos encaminados a ilustrar a los fieles sobre cómo afrontar los retos sociales y económicos del mundo moderno desde los presupuestos de la fe cristiana. De igual modo protegió la propiedad privada combatida por marxistas y anarquistas, considerándola como un instrumento al servicio del bien común.
Los principales principios de este movimiento fueron:
- El bien común.
- La dignidad de la persona humana.
- La subsidiaridad.
- La solidaridad.
- El derecho al trabajo.
- ...
- RERUM NOVARUM en el año 1891.
- "QUADRAGGESSIMO ANNO", escrita por Pio XI en 1931.
- "OCTOGESSIMA ADUENIES" en el año 1971.
- "SOLICITUDO REi SOCIALIS", por el papa Juan Pablo II en el año 1987
No hay comentarios:
Publicar un comentario